¿Cuàl es la vaina?
Dominicanismo: Español The Dominican WayLas Características del Español Dominicano
El español dominicano está conocido por la fluidez, la rapidez y muchas características más. Hay características diferentes de muchos de los otros países latinos y además hay características diferentes para cada parte de la isla. Veremos como la gente del norte (Cibao), habla diferente que la gente de Santo Domingo (La Capital) y también como esa gente habla diferente que la gente del sur.
En toda la isla hay algunas características similares. Existe la aspiración de la ‘s’, por ejemplo, en vez de decir ‘¿Cómo estas?’ se dice, ‘¿Cómo tu ta?’, o en vez de decir ‘las mujeres’ se dice, ‘la mujereh’. Es algo que está usado en muchos países latinos cuando hablando informalmente, pero en la Republica Dominicana está usado más. Ademas existe el yeismo. Esto es cuando el sonido de ll se convierte en y. Por ejemplo en ves de decir, ¿Cómo te llamas? Se suena como, ¿Cómo te yamas? Otra cosa que describe el español dominicano es la mezcla de las palabras. Por ejemplo en vez de decir ‘voy para la tienda’ uno se dice ‘vua pa’ la tienda’.Esto tiene mucho que ver con la razón de la rapidez del español dominicano, se mezclan las palabras para hacer las oraciones mas rápidas y fluidas. Otra característica de los hablantes de dominicanismo es la aspiración de la ‘r’ cuando usando los verbos. Por ejemplo, en vez de decir, ‘te voy a buscar de la tienda’ uno dice, ‘te vua buscá’ en vez de decir la r, termina con una letra fuerte. Otro ejemplo en vez de decir ‘tu vas a ver’ se dice, ‘tu va vé’. Si uno aprendiera estas características, le ayudaría en entender los hablantes dominicanos.
El español dominicano puede ser divido en tres regiones diferente. Existen el Cibao, la Capital y el Sur.
Cibao
En la Republica Dominicana, “El Cibao”, es el norte de país, representado mas por Santiago, la segunda ciudad mas grande en el país. En el Cibao, donde vivía yo, la gente mete la ‘i’ en vez de la ‘r’ o ‘l’. La gente de La Capital no le gusta eso y dice que es muy feo. Un ejemplo de hablar con la ‘i’, me recuerda cuando yo estaba en Santiago, un muchacho me preguntó,
“¿Que es lo que tu “caiza”?
Yo dije, “¿Que? Él me lo preguntó de nuevo,
“¿Que es lo que tu caiza loco tu no entiende español?”
Y después me llegó, el me estaba preguntando,
¿Qué es lo que tú calza?
Quería saber el tamaño de los zapatos que me llevaba. Otro ejemplo, me acuerdo cuando iba a jugar baloncesto en la canchita y siempre decían, ¡Vamo a jugai loco vamo a jugai! Ay dios mío, el español del Cibao siempre me da una risa.
La Capital
La Capital, Santo Domingo es la ciudad más conocida y más grande en la Republica Dominicana. Tengo alguna familia allá y la he visitado mucho. En Santo Domingo el español está conocido por la lateralización. Eso es la pronunciación de la ‘r’ como la ‘l’. Yo hablo así cuando hablo en español. Por ejemplo en vez de decir ‘abre la puerta’ se dice, ‘abre la puelta’. Se mete una ‘l’ en todos los espacios donde debe estar una ‘r’. Mucha gente de Santo Domingo no les gusta el espanol de la gente del Cibao y dice que esta feo. (Habra otro blog hablando mas de eso)
El Sur
En el sur es opuesto de Santo Domingo. Esa gente le mete una ‘r’ fuerte en vez de la ‘l’. Esa gente no dice, “Voy pa’ la capital’ se dice “voy pa’ la capitarrrrrr” y no me estoy burlando, en verdad ellos hablan así. Para mí eso es muy feo también pero uno puede ver la diferencia en todas las partes diferentes.
En fin todos los hispanohablantes que no son dominicanos dicen que los dominicanos cantamos cuando hablamos. ¡Eso puede ser verdad, pero decídete ti! Que aquí les dejo un video de uno de mis panas que hace mucho la comedia. Hizo “Family Guy Dominicano” voy a poner algunos videos de eso mas tarde, pero aquí hay Batman la versión dominicana, donde ustedes pueden escuchar como hablamos los dominicanos y verán todas las características que mencioné.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=O195mZiRdEk&feature=youtu.be[/youtube]
37 Comments »
Fenomenal–me encanta la entrevista con Ylbania!!
mui pequeña la letra y borrasaaaaaaaaaaaa……..
muy bien pero muy pekeña las letra
good
Muy Bien …. Excelente
Soy capitaleña, y soy aspirante a un acento neutro. Pero la verdad que hay veces que recorto las palabras y le meto las L por las R. 😀
Está bien tu exposición, pero el español de RD está cambiando mucho, cabe decir que en el cibao, principalmente en Santiago, la ´i´ se está perdiendo y tienen una entonación diferente.
Ridiculous story there. What occurred after? Take care!
my web page: keynote Explainer videos
ES UNA BUENA REFERENCIA PARA LAS PERSONAS QUE NO SABEN HABLAR BIEN EN EL MUNDO
muy cierto
Pues te cuento,soy sureña y se ha cambiado mucho la forma de hablar y aun asi metemor la r y l donde va, solo q la arrastramos pero segun vamos avanzando en estudios y educacion pues se va modernizando la región
Muy buena información, tengo amigos de otros países qué me dicen qué les gusta como pronuncio la L y es porque soy de la capital, Santo Domingo. Yo me preguntaba siempre pero es qué estoy hablando de otra forma? Porque no lo sentía. Y después de las investigaciones que realice, me fui dando cuenta que cuando hablamos rápido es que la pronunciamos. Los Colombianos son los que dicen que hablamos cantando por la rapidez y ellos la sienten más ya que hablan más despacio. Me encanta la forma de como hablamos, y más cuando vamos al campo que nos toca escuchar R, I, RR eso son los días de risa incontrolables. Amo mi Isla hermosa <3
Soy sureño y le aseguro, que no es así en en sur. al igual que en la Capital( Sto. Dgo.), muchos sureños meten la “r”, donde va la “l”, pero no tan fuerte, como dice mas arriba. Igual meten la “l” por “r”, y ya esto no es un regionalismo, como tampoco lo es, para la capital, las migraciones entre regiones ha venido homogenizando el dialecto Dominicano.
pues yo tambien soy sureña y meto la r y la l donde van pues el
Tengo un pana Dominicano y habla como dicen, el se vino a mexico y por aca es muy querido y apreciado
Si no se dan cuenta el que escribió esta información también es un analfabeto porque en muchos párrafos utiliza el término ” Meter” algo que suena horrible, y quizás no sean dado cuenta, yo soy cibaeña con orgullo y mi dialecto, y léxico es moderado, y respeto el geolecto de todas las regiones y nunca sería capaz de haser burla por su forma de hablar y si al que escribio esta información no le afecta en lo absoluto lo que esta hasiendo entonces bien , “Metase ” su informacion por donde considere y respete de donde cada quien es oriundo ok
esta muy bn todo perop las letras estan moy pequeñas
muy buena información gracias :* (y)
ES SOLO HABLAR COMO SE ESCRIBE
LAS 4 HABILIDADES DEL HABLA SON#1 OIR,#2HABLAR#3LEER#ESCRIBIR ,,,HABLAN COMO OYEN Y NO APRENDEN A LEER NI A ESCRIBIR
Quien escribió esto esta mal informado, sí, los dominicanos tendemos a hablar según nuestra región pero para haber querido informar sobre nuestra lengua mas pareció para hacernos pasar vergüenza y hacer burla. Estoy orgullosa de ser cibaeña y déjame decirte que si deseas hacer un argumento hablando del léxico de RD te recomiendo que para la próxima seas mas serio/a. EN LO PERSONAL ME GUSTÓ COMO INICIASTE PERO NO COMO TRANSCURRIÓ TU ESCRITO.
Además, cada país hispano tiene su forma de hablar y eso se respeta. Esto es para las personas que se creen más, que dicen que no sabemos hablar y creen que su forma de hablar es mejor que la de otros. Ustedes son unos mal educados que viven llevándole la vida a los demás pero no se dan cuenta de sus faltas.
Y me excusas!
BUENO YO CREO K PUEDEN LEER EN VOZ ALTA Y HACER EJERCICIO Y MEJORAR EL HABLA…Y NO PRONUNCIAR….POQUE ETOL TRITE MUL ….AY POBRE NUEVA GENERACION Y LO BRABO QUE SE PONE EL DOMINICANO SI SE LE CORRIGE ALGO .DAN INSULTO,Y BUSCAN FALTA DE ORTOGRAFIA CUANDO ESTO ES LO ULTIMO QUE SE APRENDE EN HABILIDADES DEL LENGUAGE PRONUNCIEN SEGUN SE ESCRIBE Y NO ES DE OFENDERCE EMPIECEN EN CASA A LEERLE A LOS NINOS Y HACI ESTOS APRENDEN A OIR Y HABLAR CORRECTAMENTE
Muy buena información, pero se te olvido escribir que hablar con la l, es también muy feo, ya que el regionalismo es lo que daña nuestro país, además se notó que defiendes el sociolecto de Santo Domingo y es algo incorrecto, aunque es verdad en lo que dijiste que los capitaleños dicen que los cibaeños hablan muy feo, pero también es cierto que cortar las palabras también es muy desagradable, así que introduzca esto en su información.
NO VEO K NADIE LE PREOCUPA HABLAR CORRECTAMENTE ES FACIL LEES EN ALTA VOZ AL FRENTE DE UN ESPEJO
Siento que soy uno de los pocos dominicanos que habla español neutro. Lo malo es que lo oculto porque puedo parecer raro ante los demás.
Muy cierto. Particularmente trato de tener un español correcto, bajo las reglas de pronunciación de las palabras y su escrito. Soy capitaleña, mi madre de Barahona. Ella tomó clases de locución al emigrar jóven la capital, y me ha ayudado bastante… Esto me ha llevado a la conclusión de que el hogar (nuestros padres o tutores), juegan un papel fundamental en el habla de nosotros, los hijos.
Todo lo que dices es totalmente cierto, estaba leyendo tu artículo y me moría de la risa xD… yo soy del Cibao (Pto.Pta) y vi aqui en un comentario de que “El cibao ya está cambiando su forma de hablar, la “i” se ha ido yendo” y yo creo que es cierto, ya muy pocas veces escucho alguien hablar asi, ahora bien, no creen ustedes que se iría nuestro Dominicanismo junto con ello? El habla es algo que nos representa donde quiera que vamos!
lo siento pero los del sur no son comparones ni se creen superior a los demas
Hola con todo respeto siento que los dominicanos en general destrozan el castellano con arcaísmos, anglicismos como : tú vuelves pa atlas ( you come back?) yo aquí en la ciudad de New York he conocido muy ignorantes jóvenes, adultos y señores . Me irrita mucho la manera como se expresan , los que salen en Univisión o Telemundo tratan de modular su castellano y no hablan tantas jergas que solo ellos conocen y el peor error es que con una conchudez extrema te preguntan : me entiende, usted habla español ? Yo acepto solamente castellano de Sudamérica , Mexico y obvio España . En Sudamérica quien mejor habla es el Peruano es un castellano plano m sin acento está demostrado .
Pero en vez de autodestruirnos por nuestros regionalimos, mejor construyamos y edifiquemos para que todo aquel que lea, sea del país que sea, forme una imagen positiva de la querida República Dominicana.
Paz a todos.
Soy francesa. Estoy preparando una tesis sobre este tema que concierne América Latina . Soy curiosa y el tema es muy interesante.
Gracias por la información.
Interesante esto, pero no todos los términos están ajustados a la realidad, por ejemplo: Nunca he oído a una persona decir Vua pala tienda. Boy pa la tienda es muy comun.
Si, ellos siempre dicen que hablamos cantado y lindo.????????RD amo mi país
Eso estubo bien entretenido por como se habla en cada región grecias por esta enseñanza ?y que so con el video
Usually posts some extremely intriguing stuff like this. If you are new to this site.
thak yo site adres admin
This design is incredible! You most certainly know how to keep a reader amused. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!) Wonderful job. I really loved what you had to say, and more than that, how you presented it. Too cool!
Your comment
HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>